Los perros de este grupo pese a lo que se pueda pensar, siguen aportando con sus cualidades y características derivadas de la filogenia, a la vida moderna del humano y ayudan todos los días en el trabajo de ganadería , son héroes que nos regalan sus habilidades para ayudar a nuestra sociedad y por ello se les reconoce.
Por otra parte, se llama perro pastor a cualquier perro que ayuda al hombre en el manejo de rebaños de ovejas, cabras y otros animales de granja. A los perros pastores que trabajan con ganado bovino se les conoce como perros boyeros.
Hay dos tipos de perro pastor, los de guardia que se encargan de proteger los rebaños del ataque de lobos y otros depredadores y los que se encargan de guiar y controlar a los rebaños en sus desplazamientos. A estos últimos también se les llama perros de carea. Hay una gran variedad en su aspecto externo, pero todos son animales ágiles, inteligentes, con gran capacidad de aprendizaje y con facilidad para resolver situaciones imprevistas.
Los perro de este grupo por sus habilidades y características filogenéticas que son las que se heredan de generación en generación son los que coadyuvan con la sociedad en labores de riesgo para un humano pero muy sencillas para sus capacidades como héroes del rescate o del cuidado de los propietarios o policías y de sus bienes
El perro de trabajo y utilidad es un perro de alto rendimiento. Puede ser entrenado y utilizado por los seres humanos para diversas actividades debido a sus cualidades instintivas y su complexión.
Como tal, se le utiliza con su comportamiento y habilidades innatos para ayudar al ser humano en sus propias labores. Para ello, el ser humano se toma el derecho de disponer del perro. Desde el inicio de la domesticación, éste fue el motivo esencial de las personas para entrar en simbiosis con el perro. Según este enfoque antropocéntrico el animal pasa a ser un bien, que tiene la posibilidad de disfrutar de la vida gracias a sus habilidades instintivas y cognitivas.
Las grandes habilidades de trabajo del perro de utilidad dan lugar a una calidad singular del trabajo. Éstas vienen determinadas por las cualidades físicas y psíquicas. La demanda de las habilidades de trabajo implica el desarrollo y prueba de estas habilidades.
Un grupo de perros muy útil hasta la fecha sobre todo en granjas avícolas y productoras de otros animales como conejos y venados etc. Ya que por sus cualidades son muy buenos controlando la fauna nociva como ratas y otros animales.
Los Terriers, una de las más antiguas familias. Como su nombre sugiere, el término terrier proviene del latín terra, haciendo honor a las facultades de estos animales para la caza bajo tierra; en madrigueras y escondrijos. Localizados en su mayoría en Inglaterra, estas razas fueron originalmente concebidas para este propósito, de ahí que en todas ellas, sus características físicas y de comportamiento sean parecidas; tamaño mediano o pequeño, patas cortas y fuertes, grandes excavadores, tenaces, atrevidos y muy vivaces. En la actualidad, existen muchos de estos perros ejerciendo su condición de cazadores aunque también es cierto, que los Terriers, son una de las especies preferidas como perros de compañía.
Los terriers tipo BULL son, en esencia, el producto del mestizaje entre molosos y terriers, si bien provienen de los terrier, ninguno de ellos fue desarrollado para excavar o meterse en madrigueras, sólo las razas terrier aporta fortaleza y temperamento, y las razas BULL aportan estructura, mayor fortaleza y mayor desarrollo muscular, independientemente de su altura. Podemos encontrar razas BULL de diferentes alturas a la cruz, pero todas ellas poseen un desarrollo muscular heredado de las razas molosas.
Este grupo de perros es también en muchas comunidades donde el progreso no llega una gran ayuda para los orgullosos propietarios que tienen que salir a buscar la comida , hoy en día se realizan competencias con señuelos de plástico que permiten que estos perros sigan sanos fisica y psicologicamente.
Los perros perdiguero o de caza de aves son aquellos perros utilizados para asistir al ser humano durante la caza. Por lo general, los perros de caza se dividen en tres categorías principales: perro de cobro, perro de aguas y perro de muestra (pointer).
La caza fue la primera de las actividades que el hombre y el perro realizaron de forma conjunta desde su domesticación. A lo largo de este periodo de miles de años, el hombre ha ido seleccionando al perro para las distintas tareas que le eran necesarias, de tal forma que en la actualidad existen cientos de razas distintas y muy especializadas.
Este es un grupo de perros que ayuda mucho en zonas donde animales de la fauna como jabalíes o pumas u osos, matan al ganado en épocas de escasez.
Existen dos variedades de perros de caza mayor: los que persiguen la caza (perros de caza a mano o a la carrera) y los que siguen el rastro (perros de rastreo). Son dos tendencias naturales de los antepasados del perro: algunos, como los lobos, formaban jaurías que elegían una presa y la perseguían hasta atraparla y matarla. Otros, como ciertos perros primitivos de África, de Abisinia exactamente, se aproximaban a la presa deseada, arrastrándose para saltar sobre ella en el último momento. La selección, tal como los hombres la practican en sus compañeros caninos desde hace miles de años, ha sublimado estas tendencias y las ha transformado en características básicas de las razas caninas empleadas por el hombre para la caza en casi todos los países del mundo
Este grupo comprende muchas razas que nos brindan apoyo y compañía todos los días
son perros sociables y que se adaptan a todos los climas y a todos los modos de vida por eso tambien son heroes al brindarnos su vida como compañeros fieles.
Aunque hay perros considerados específicamente como de compañía, lo cierto es que todos se adaptan a una convivencia familiar en una casa. En este grupo encontramos algunos de los que, por su carácter y características físicas, podrían ser los más adecuados para vivir en una casa, y que por su estructura anatómica miden más de 35 cm a la cruz. Independientemente de su función original se encuentran en este grupo razas que en la actualidad se desempeñan casi exclusivamente como perros de compañía.
Igual al anterior, este grupo comprende muchas razas que nos brindan apoyo y compañía todos los días son perros sociables y que se adaptan a todos los climas y a todos los modos de vida por eso tambien son heroes al brindarnos su vida como compañeros fieles.
Aunque hay perros considerados específicamente como de compañía, lo cierto es que todos se adaptan a una convivencia familiar en una casa. En este grupo encontramos algunos de los que, por su carácter y características físicas, podrían ser los más adecuados para vivir en una casa, y que por su estructura anatómica miden hasta 35 cm a la cruz. Independientemente de su función original se encuentran en este grupo razas que en la actualidad se desempeñan casi exclusivamente como perros de compañía.
Igual al anterior, este grupo comprende muchas razas que nos brindan apoyo y compañía todos los días son perros sociables y que se adaptan a todos los climas y a todos los modos de vida por eso tambien son heroes al brindarnos su vida como compañeros fieles.
Aunque hay perros considerados específicamente como de compañía, lo cierto es que todos se adaptan a una convivencia familiar en una casa. En este grupo encontramos algunos de los que, por su carácter y características físicas, podrían ser los más adecuados para vivir en una casa, y que por su estructura anatómica miden hasta 35 cm a la cruz. Independientemente de su función original se encuentran en este grupo razas que en la actualidad se desempeñan casi exclusivamente como perros de compañía.
Copyright © 2025 Cinología México Internacional - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.